Kurt Matzler cuenta con una distinguida e influyente carrera como profesor, escritor y estratega empresarial, reconocido por integrar la investigación académica con su aplicación práctica en el mundo real. Su trabajo en el ámbito académico lo ha llevado por Austria, Estados Unidos, Italia, Suiza e Inglaterra, enriqueciendo su perspectiva y dando forma a su manera de entender la investigación y la enseñanza. Más allá del mundo académico, es socio de IMP, donde aplica su experiencia para abordar los desafíos de gestión en el mundo real. Con más de 35.000 citas en Google Scholar, es uno de los profesores de estrategia más citados a nivel mundial. Sin embargo, su mayor satisfacción proviene de guiar a estudiantes que luego sobresalen en el mundo académico y empresarial. Kurt también ha completado la Race Across America y es campeón mundial de ultraciclismo 2024 (clase magistral).
Los aspectos más destacados de la carrera de Kurt se ven subrayados por sus influyentes libros, que han consolidado su posición como líder de pensamiento en el campo de la estrategia y la gestión. Uno de los momentos más significativos de su carrera tuvo lugar hace más de una década, cuando coescribió la edición alemana de «El dilema del innovador» con el renombrado profesor de Harvard Clayton Christensen. Este libro, nombrado por The Economist como uno de los seis libros de gestión más importantes de la historia, es un referente en el ámbito de la estrategia empresarial, y Kurt se enorgullece de haber formado parte de su edición.
En 2021, el libro de Kurt Open Strategy fue publicado por MIT Press. Fue nombrado el Mejor Libro de Estrategia del Año por la revista Strategy+Business. Esto marcó la culminación de cuatro años de arduo trabajo, colaborando con coautores para aportar nuevas ideas sobre cómo las organizaciones pueden aprovechar estrategias abiertas e inclusivas. El amplio reconocimiento que ha obtenido su trabajo, refleja la dedicación de Kurt a explorar y desglosar ideas complejas en la estrategia empresarial.
Quizás uno de los trabajos más impactantes de Kurt llegó en 2023 con la publicación de The High-Performance Mindset. En este libro, Kurt analiza la conexión entre los deportes extremos y el liderazgo de alto rendimiento. Basándose en las lecciones de los deportistas de resistencia, ofrece perspectivas únicas sobre cómo los individuos y las organizaciones pueden cultivar la resiliencia y el máximo rendimiento. La revista Forbes lo reconoció como uno de los 10 mejores libros de gestión de 2021, lo que reforzó aún más la influencia de su obra.
Estas publicaciones no solo representan hitos en la carrera de Kurt, sino que también constituyen contribuciones fundamentales al campo de la estrategia empresarial. Gracias a las estrategias planteadas y a los conocimientos prácticos facilitados, han dado forma a las carreras de innumerables directivos y líderes empresariales. Los comentarios que Kurt recibe de los lectores son testimonio de su duradero impacto. Desde directores generales que toman decisiones más acertadas hasta personas inspiradas a superarse, sus libros siguen ejerciendo un impacto significativo, demostrando que sus palabras trascienden el ámbito académico para encontrar su aplicación en el mundo real.
Un factor clave del éxito de Kurt es su enfoque para establecer objetivos. Cree en superar los límites convencionales, tanto en su carrera profesional como en retos personales como la Race Across America. Para los 5000 kilómetros de la carrera, Kurt aplicó su estrategia de dividir el monumental objetivo en tareas diarias más manejables. Dividió la carrera en once tramos diarios, centrándose en el objetivo específico de cada día en lugar de agobiarse con la magnitud del desafío total. Cada día concluía con una recompensa sencilla: unas horas de sueño que le permitían recargar las pilas y prepararse para el siguiente reto.
Cada día además se organizaba en turnos de 8-9 horas ajustándose al ritmo de su equipo. Esta estructura le permitía tomar los descansos necesarios y mantener la concentración. Incluso estos descansos se dividían en segmentos de 3 horas para mantener la energía. «Si no se celebran las pequeñas victorias, el gran objetivo pierde su brillo», reflexiona Kurt. La celebración de estos pasos graduales, le permitió mantener una buena motivación y resiliencia.
La manera en que Kurt se enfrenta los desafíos también se refleja en su mentalidad durante la carrera. Transformó el miedo en algo positivo al considerar las tareas difíciles como emocionantes retos. Este cambio de perspectiva le ayudó a implicarse en la superación de cada obstáculo, ya fuera resistir el calor del desierto o conquistar las Montañas Rocosas. «Anticipar las partes más difíciles de la carrera se convirtió en parte de la aventura», comenta. «Cada desafío me acercaba más a mi objetivo, y verlo de esta forma reforzó mi perseverancia».
La capacidad de Kurt para fijarse metas ambiciosas y considerar los obstáculos como oportunidades para crecer es una poderosa lección de resiliencia y liderazgo. Al mantener la concentración en cada paso y alinear cada desafío con un propósito, Karl consigue el éxito tanto en su vida profesional como en sus proyectos personales.
De cara al futuro, Kurt sigue comprometido con la exploración de nuevos retos en la investigación de estrategias vanguardistas, el desarrollo del liderazgo ejecutivo y los deportes de resistencia. En 2025, volverá a participar en la Race Across America, con Eqology como orgulloso patrocinador, reafirmando su dedicación a superar límites e inspirar a los demás. Ya sea a través de la investigación, la enseñanza o los esfuerzos personales, sigue aplicando los principios que han dado forma a su trayectoria: establecer metas ambiciosas, adaptarse y darle sentido a todo el proceso. Su manera de ver las cosas sirve de guía para cualquiera que se esfuerce por superar sus propios límites y alcanzar el éxito a largo plazo.
Por último, Kurt hace hincapié en la importancia de mantener un sentido de humildad y recordar las razones iniciales para emprender cualquier proyecto. Esta perspectiva, cree, es crucial para mantener los pies en la tierra y centrarse en los objetivos reales, sobre todo a la hora de enfrentarse a los desafíos y celebrar las victorias a lo largo del camino. Con esta mentalidad, podemos garantizar que nuestros objetivos sigan sirviendo a un propósito mayor y sigan siendo significativos a lo largo de nuestra trayectoria.
Regístrese para recibir nuestro boletín de salud haciendo clic en el botón a continuación.
Yes! I want the newsletter