El EPA (ácido eicosapentaenoico) y el DHA (ácido docosahexaenoico) son ácidos grasos omega-3 de cadena larga que se encuentran principalmente en fuentes marinas como los pescados grasos, el hígado de pescado y el aceite de algas. Son componentes fundamentales de las membranas celulares: el DHA es especialmente abundante en el cerebro y en los ojos, mientras que el EPA participa más en los procesos de señalización celular. A diferencia de los omega-3 de origen vegetal, que el cuerpo solo puede convertir en pequeñas cantidades de EPA y DHA, estos ácidos grasos se obtienen de forma más eficaz directamente de los alimentos o suplementos. Dado que son parte integral de la estructura y la función de nuestras células, el EPA y el DHA suelen destacarse como elementos clave de una dieta equilibrada.
Tanto los omega-3 como los omega-6 son importantes para el correcto funcionamiento del organismo. El omega-6 es el ácido graso predominante en nuestras membranas celulares. El omega-3, además de formar parte de la membrana celular, es crucial para la reparación celular. Para que el omega-3 pueda desempeñar su función, es beneficioso que la proporción entre omega-6 y omega-3 sea de 5:1 o menor. En las dietas occidentales se dice que consumimos unas 20 veces más omega-6 de lo recomendado, lo que significa que muchas personas pueden tener niveles bajos de omega-3 en sus membranas celulares.
En 2015, Eqology creó un kit de prueba domiciliario de autoevaluación para ayudar a analizar la composición de ácidos grasos en la sangre. La Prueba Eqology Omega-3 te indica tu proporción de omega-3/omega-6 y tus niveles de omega-3, además de otros 11 ácidos grasos de tu organismo que reflejan tu dieta.
Pure Arctic Oil es un producto de omega-3 de espectro completo que contiene ingredientes obtenidos de manera sostenible de las aguas árticas.